Articulos Relacionados con Urología Infantil
Hidronefrosis Antenatal
Según cifras de estudios europeos (EUROCAT) se estima que las alteraciones en la formación fetal alcanzan el 1 por ciento del total de embarazos. De éstas, las del Tracto Urinario corresponden a un…
Escroto Agudo
El síndrome escrotal agudo corresponde a uno de los pocos diagnósticos de urgencia en urología pediátrica. Requiere de detección precoz y manejo oportuno. Los diagnósticos diferenciales que se deben plantear…
Hernia Inguinal
La Hernia Inguinal (HI) se puede definir como la protrusión o salida de contenido abdominal (intestino, ovario, trompa uterina, etc.) por el canal inguinal, que en niños, por lo general,…
Hidrocele
Hidrocele o “quiste de agua” es una patología de los niños que se puede detectar desde el nacimiento y es de rara aparición después de los 5 años. Se debe…
Hipospadias
Es un defecto peneano caracterizado por la ubicación anómala del meato urinario, el cual se encuentra en algún lugar de la cara ventral del pene, entre el periné y el…
Reflujo Vésico-ureteral
Se define Reflujo Vésico – Ureteral (RVU) como la devolución de orina, a través del uréter, desde la vejiga hacia el tracto urinario superior, pudiendo llegar incluso hasta el riñón….
Testículo no descendido
Hola!, sé que estás leyendo este artículo porque probablemente tienes muchas dudas, ya que te dijeron que uno o los dos testículos de tu hijo está fuera de su lugar….
Valvas de Uretra Posterior
Las valvas de uretra posterior son la causa más común de obstrucción del tracto urinario bajo afectando sólo a niños de sexo masculino. Esta se presenta cuando la uretra, que…
Varicocele
Se entiende por varicocele la dilatación de las venas que drenan la sangre de los testículos a través del cordón testicular. Su origen se debe a una falla en el…
Obstrucción Pielo Ureteral e Hidronefrosis
Obstrucción pielo ureteral (OPU) se define como una restricción al paso de la orina en la unión uretero-pélvica con aumento de la presión y del tamaño de la pelvis renal….