Soy Cirujano pediatra. Formo parte de la segunda generación de médicos de la Universidad de Santiago de Chile, un hecho que impactó positivamente en mi formación profesional, motivo por el cual continué mi especialización en la misma casa de estudios.
Siento especial interés por la cirugía reconstructiva, particularmente el tratamiento de los pacientes quemados y de trauma, especialidad que conozco desde antes de formarme como médico, a través de mi padre, uno de mis grandes maestros.
Esta motivación y la vocación de servicio me llevó, desde mis inicios como cirujano pediátrico, a desarrollarme en el campo de la cirugía plástica infantil y los pacientes quemados. Es así que puedo decir con mucha satisfacción y orgullo que llevo más de 13 años dedicado al tratamiento de estos pacientes.
A principios del año 2005, durante mis inicios como especialista, colaboré en el desarrollo de la Unidad de Quemados del Hospital Félix Bulnes y la creación de un banco de piel, fueron años de un gran crecimiento profesional.
Años más tarde, el 2007, acompañé a mi padre en un gran desafió que condujo a la creación de la actual unidad de Quemados de Clínica Indisa, lugar donde además desarrollé experticias en el tratamiento de pacientes quemados adultos, y donde trabajo hasta el día de hoy.
El 2009 acepté otro gran desafío, llegué a trabajar a la Unidad de Quemados del Hospital Exequiel González Cortés, lugar donde he tenido la valiosa oportunidad de tratar cientos de pacientes y colaborar en su recuperación. Siempre he buscado obtener los mejores resultados estéticos y funcionales, así como minimizar las secuelas y favorecer la reintegración social. Actualmente me desempeño como Jefe de dicha Unidad.
Una permanente curiosidad y el anhelo de intentar aportar desde mi experiencia, ha motivado mi participación en diversas sociedades científicas, tales como la Sociedad Chilena de Quemaduras, La Sociedad Chilena de Trasplante, de la que formo parte del Comité científico como jefe del Departamento de Tejidos y, por último, la Sociedad Chilena de Cirugía Pediátrica, donde actualmente ocupo el cargo de Presidente de la Rama de Cirugía Plástica y Quemados.
Dentro de mis grandes pasiones están la docencia, leer, aprender y dibujar. Disfruto al enseñar, compartir y reflexionar experiencias, esto me ha llevado a participar en la enseñanza de alumnos de pre y posgrado en la especialidad en diversas Universidades, tales como la Universidad de Chile, Universidad de Santiago de Chile, Universidad Mayor y Universidad Andrés Bello.
El dibujo siempre ha tenido un espacio importante en mi vida y, en el último tiempo, he tenido la oportunidad de reunir el amor por esta disciplina y la enseñanza a través de historietas digitales conocidas como “las aventuras de Arnol”. Esta tiene como objetivo democratizar el conocimiento científico.
En definitiva, llevo 13 años recorriendo un camino largo, apasionante, enriquecedor, muchas veces complejo, otras estresante, pero siempre acompañado de mi familia, amigos, colegas y nuestros pacientes. Así el camino se hace más ligero, aún más, cuando amas lo que haces.